Festival del Xató de Vilanova i la Geltrú y Fiesta de los Mercados en el Mercado del Mar

Domingo 26 de noviembre

11h a 15h

4h
Preus populars

El domingo 26 de noviembre de 11 h. hasta las 15 h., se celebrará el Festival del Xató de Vilanova i la Geltrú.
Una oportunidad única para conocer y adquirir los productos necesarios para elaborar el auténtico Xató de Vilanova y para disfrutar de una fiesta con una variada degustación de tapas elaboradas con productos que habitualmente ofrecen los paradistas del mercado.

Qué incluye la actividad

• Celebración del XXVI Concurso Nacional de Xató Pere Tàpias.

• Talleres familiares de xató en el Aula Gastronómica del Mercado del Centro de Vilanova.

• Música en vivo

•Venta de tickets de menú de xató acompañado de los mejores vinos de la DO Penedes

• Mercadillo de degustación y venta de productos de proximidad, degustaciones dulces y saladas, formatos, embutidos, aceites, tortas, vinos, cavas y cervezas

ℹ️ https://www.vilanova.cat

Información adicional

Inscripciones abiertas para participar en el XXVI CONCURSO NACIONAL DE XATÓ PERE TÀPIAS, hasta el 20 de noviembre o hasta agotar plazas disponibles.

📍Oficina Municipal de Turismo de Ribes Roges y en el Punto de Atención Turística de la plaza de la Vila
Bases en el enlace que encontrará en nuestra Bio en Instagram o en:
https://www.vilanovaturisme.cat/que_fer/festival_del_xato

🏆 El jurado otorgará los siguientes premios:
🔹 1er Premio: 150 € y la gorra de maestro xatonaire.
🔹 2º Premio: 100 € y la gorra de maestro xatonaire.
🔹 3r Premio: 2º Premio: 75 € y la gorra de maestro xatonaire.

Todos los participantes recibirán un diploma y un delantal exclusivo del Festival del Xató.

¡Participa!

Contacte
Teléfono
699034871
Dirección

Carrer de la Llibertat, 137
España

Municipio
Vilanova i la Geltrú

+ info

Tematicas
Eventos
Público
Todos los públicos
Accesibilidad
Silla de ruedas - accesibilidad total

Imágenes

Descubrir

Lugares de interés

Espacio interactivo con audiovisuales de gran formato donde se explica la historia de Sant Sadurí, la Fil.loxera y el Cava.
El Castillo de la Santa Cruz es un recinto fortificado de época medieval, documentado por primera vez el 1037
Centro de referéncia del ferrocarril.
La exposición permanente de VINSEUM está dedicada a la viña y el vino, y su relación con el Penedès y Cataluña. El recorrido se inicia en la tercera planta del Palacio Real y finaliza con una degustación de vino o cava en el espacio de taberna del Museo.

Dónde ir

Planifica

Si lo necesitas

Antes de venir, tienes que saber...

Qué puedes hacer en Penedès

Ahora és temporada de…

Experiencias para todos