Uno de los núcleos históricos más desconocidos del Penedès, formado por un conjunto monumental, con la iglesia románica de Sant Joan Sesrovires, es el
El castillo de Montbui ocupa la elevación conocida como “la Tossa”, el espolón de la sierra de Queralt que domina totalmente la cuenca de Òdena.
Nos ofrece una vista a 360 grados sobre una zona dominada por el cultivo de viñas, olivos y de los reconocidos melocotoneros de Ordal
Olèrdola es un yacimiento ocupado desde hace 4000 años así como un parque natural.
La memoria de la Vilanova marinera en el emblemático emplazamiento del Far de Sant Cristòfol.
Yacimiento ibérico de los siglos VII a I AC situado en Avinyonet del Penedès donde se han encontrado evidencias relacionadas con los inicios de la viña y el vino en el Penedès.
Museo de Maricel, la genialidad del arte en un contenedor único.
El Cementerio de Vilafranca, obras escultóricas para difuntos.
Es uno de los testigos más importantes del coleccionismo catalán del siglo XX, fundado por el notario de la villa, el Sr. Antoni Deu Font.
La Ciudadela Ibérica de Calafell es un yacimiento arqueológico de los íberos cosetanos excavado desde hace poco más de 30 años.
Datado del siglo XI y declarado Bien Cultural de Interés Nacional es el monumento medieval más representativo de la región y el único Monasterio románico del Penedès
El Museo Romántico Can Llopis se encuentra situado en un edificio de estilo neoclásico, construido en 1793
Este imponente Castillo del siglo X, en la orilla norte del pantano de Foix, punto de partida de interesantes rutas para descubrir la riqueza natural del pueblo de Castellet i la Gornal.
Los arrieros devinieron durante centurias unos de los principales dinamizadores del territorio.
Contiene esculturas, dibujos y moldes que permiten un recorrido cronológico por sus diferentes etapas creativas.
Arte, cultura e historia en un museo que seguro que os sorprenderá.
El castillo de Piera existe, por lo menos, des de finales del siglo X. Ubicado en un pequeño monte, domina el valle del río Anoia en su transición hacía el Penedés.
El NEAN-Parque Prehistórico de Capellades es un equipamiento configurado en el Acantilado del Capelló.
El Museu del Tren en Miniatura recull una col·lecció impressionant de trens en miniatura de totes les èpoques i països
El Molí del Foix, Centro de Interpretación Histórica y Natural.
La Giralda de l’Arboç es un palacete de estilo neo árabe con toques de modernismo que reúne lo más significativo de Al-Andalus. El artífice de esta
El Miravinya El Castellot, en Castellví de la Marca, ofrece vistas espectaculares del Penedès desde una torre defensiva del siglo X. Con una altura de
Hostalets de Pierola, una ventana al Mioceno

Descubrir

Lugares de interés

El Castillo de la Santa Cruz es un recinto fortificado de época medieval, documentado por primera vez el 1037
La exposición permanente de VINSEUM está dedicada a la viña y el vino, y su relación con el Penedès y Cataluña. El recorrido se inicia en la tercera planta del Palacio Real y finaliza con una degustación de vino o cava en el espacio de taberna del Museo.
Centro de referéncia del ferrocarril.
Espacio interactivo con audiovisuales de gran formato donde se explica la historia de Sant Sadurí, la Fil.loxera y el Cava.

Dónde ir

Planifica

Si lo necesitas

Antes de venir, tienes que saber...

Qué puedes hacer en Penedès

Agenda

Vilobí del Penedès
Parc dels Talls
14 de diciembre
Sant Quintí de Mediona
9 de noviembre
VINSEUM Museo de las Culturas del Vino de Cataluña
Del 6 al 16 de noviembre en el Penedes / Del 26 al 30 en al Priorat

Ahora és temporada de…

Experiencias para todos