Datado del siglo XI y declarado Bien Cultural de Interés Nacional es el monumento medieval más representativo de la región y el único Monasterio románico del Penedès
El Real Monasterio de Santes Creus, una de las señorías más extensas e influyentes de la Corona de Aragón.
Fundado en la segunda mitad del siglo X, formaba parte del condado de Barcelona, y estaba integrado dentro de la red de castillos que marcaban la frontera entre los condados catalanes y Al-Andalus, con la función de proteger y organizar el territorio.
El Castillo de Subirats, el primer castillo de época medieval documentado en el Penedès.
Nos ofrece una vista a 360 grados sobre una zona dominada por el cultivo de viñas, olivos y de los reconocidos melocotoneros de Ordal
El Museo Romántico Can Llopis se encuentra situado en un edificio de estilo neoclásico, construido en 1793
Museo de Maricel, la genialidad del arte en un contenedor único.
El Miravinya El Castellot, en Castellví de la Marca, ofrece vistas espectaculares del Penedès desde una torre defensiva del siglo X. Con una altura de
Espacio museográfico singular y de referencia relacionado con la Guerra Civil que se emplaza en el nuclio del Pago
El castillo de Tous ocupa un monte clave en el dominio de los pasos entre la cuenca de Òdena y la Conca de Barberà.
Yacimiento ibérico de los siglos VII a I AC situado en Avinyonet del Penedès donde se han encontrado evidencias relacionadas con los inicios de la viña y el vino en el Penedès.
Espacio dedicado las herramientas y trabajos del campo en relación al cereal con la exhibición de una máquina de trillar de 1932
Casa-museo del poeta Manuel de Cabanyes y Centro de Interpretación del Romanticismo.
El Molí del Foix, Centro de Interpretación Histórica y Natural.
Situado sobre un acantilado que lo convierte en un excelente mirador, se trata de uno de los templos más antiguos de Cataluña, con constancia de una
Un mirador privilegiado sobre Vilafranca del Penedès, donde obtendrá una imagen de postal de la capital del vino.
Castillo del siglo X, con construcción templaria del XIII y dos torres del XV, risco sobre el antiguo camino de San Quintín en Sant Joan de Mediona, durante siglos vigiló este enclave estratégico.
El castillo y la iglesia forman un conjunto fortificado del s.X. Des del Centro de Interpretación se ofrecen diferentes propuestas para descubrir si historia
En Mediona, la capilla de Sant Elies, documentada por primera vez en 1301, podría ser de estilo románico, según el historiador y escritor Esteve
El Monasterio Sakya Tashi Ling, templo del budismo en el Garraf.
La Giralda de l’Arboç es un palacete de estilo neo árabe con toques de modernismo que reúne lo más significativo de Al-Andalus. El artífice de esta
El Palau de Maricel, la joya del novecentismo de Sitges.
Les restes del castell de Marmellar i l'església de Sant Miquel formen un conjunt encimbellat a 380 m d'altitud al mig de la vall.
El conjunto monumental de la iglesia y el castillo de Sant Martí Sarroca está considerado monumento histórico-artístico de interés nacional.

Descubrir

Lugares de interés

Espacio interactivo con audiovisuales de gran formato donde se explica la historia de Sant Sadurí, la Fil.loxera y el Cava.
El Castillo de la Santa Cruz es un recinto fortificado de época medieval, documentado por primera vez el 1037
La exposición permanente de VINSEUM está dedicada a la viña y el vino, y su relación con el Penedès y Cataluña. El recorrido se inicia en la tercera planta del Palacio Real y finaliza con una degustación de vino o cava en el espacio de taberna del Museo.
Centro de referéncia del ferrocarril.

Dónde ir

Planifica

Si lo necesitas

Antes de venir, tienes que saber...

Qué puedes hacer en Penedès

Agenda

Gelida
13 de diciembre
Vilafranca del Penedès
17 y 18 diciembre
Vilobí del Penedès
Parc dels Talls
14 de diciembre

Ahora és temporada de…

Experiencias para todos