El antiguo mercado del pescado, este espacio tiene una doble función: la de archivo y almacén de todo el patrimonio folclórico relacionado con la Fiesta Mayor de Vilafranca y la de Museo para poder visitar.
Cal Ximet, la casa originaria de los Guimerà, está situada en el centro de la villa de El Vendrell.
Espacio dedicado las herramientas y trabajos del campo en relación al cereal con la exhibición de una máquina de trillar de 1932
El Museo de la Piel de Igualada y Comarcal de la Anoia constituye un referente de la industria igualadina, fundamentada básicamente en la manufactura de la lana y del cuero.
La Casa Barral es una antigua casa de pescadores, situada en el Paseo Marítimo, donde vivió el poeta y editor Carlos Barral y su familia
Este imponente Castillo del siglo X, en la orilla norte del pantano de Foix, punto de partida de interesantes rutas para descubrir la riqueza natural del pueblo de Castellet i la Gornal.
El CIARGA es el Centro de Interpretación de la Aviación y la Guerra Aérea y quiere convertirse en centro de referencia de la guerra civil en Catalunya
El castillo y la iglesia forman un conjunto fortificado del s.X. Des del Centro de Interpretación se ofrecen diferentes propuestas para descubrir si historia
El Miravinya Möebius, en Castellet y la Gornal, es una escultura que simboliza el ciclo eterno de la actividad vitivinícola. Con doce viñetas
¿Quieres disfrutar de unas vistas espectaculares del Penedès desde una torre noucentista con casi un siglo de historia? La Miranda de Espiells
Peter Stämpfli es un artista conocido, valorado y cotizado especialmente en Francia, Suiza, Bélgica y Estados Unidos
El Molí del Foix, Centro de Interpretación Histórica y Natural.
Un museo único, ubicado en un espacio histórico, dedicado a uno de los músicos más importantes del siglo XX.
Descobreix l'església i les pintures romàniques de Sant Valentí a Les Cabanyes. Història al cor del Penedès
En Mediona, la capilla de Sant Elies, documentada por primera vez en 1301, podría ser de estilo románico, según el historiador y escritor Esteve
Museo de Maricel, la genialidad del arte en un contenedor único.
El Miravinya El Castellot, en Castellví de la Marca, ofrece vistas espectaculares del Penedès desde una torre defensiva del siglo X. Con una altura de
La zona del Penedès - Garraf fue durante mucho tiempo zona de frontera con los sarracenos. Fue una época convulsa y violenta, pero sobre todo por ser
El castillo de Montbui ocupa la elevación conocida como “la Tossa”, el espolón de la sierra de Queralt que domina totalmente la cuenca de Òdena.
Espacio museográfico singular y de referencia relacionado con la Guerra Civil que se emplaza en el nuclio del Pago
Olèrdola es un yacimiento ocupado desde hace 4000 años así como un parque natural.
El Castillo de la Santa Cruz es un recinto fortificado de época medieval, documentado por primera vez el 1037

Descubrir

Lugares de interés

La exposición permanente de VINSEUM está dedicada a la viña y el vino, y su relación con el Penedès y Cataluña. El recorrido se inicia en la tercera planta del Palacio Real y finaliza con una degustación de vino o cava en el espacio de taberna del Museo.
Centro de referéncia del ferrocarril.
El Castillo de la Santa Cruz es un recinto fortificado de época medieval, documentado por primera vez el 1037
El conjunto monumental de la iglesia y el castillo de Sant Martí Sarroca está considerado monumento histórico-artístico de interés nacional.

Dónde ir

Planifica

Si lo necesitas

Antes de venir, tienes que saber...

Qué puedes hacer en Penedès

Agenda

Sant Sadurní d'Anoia
Oficina de Turismo de Sant Sadurní d'Anoia
3, 4 y 5 de octubre 2025

Ahora és temporada de…

Experiencias para todos